Credito – Accion Opportunity Fund https://aofund.org/es/ Mon, 31 Mar 2025 16:43:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://aofund.org/wp-content/uploads/2025/04/favicon-150x150.png Credito – Accion Opportunity Fund https://aofund.org/es/ 32 32 Corrigiendo errores en su informe de crédito https://aofund.org/es/resource/corrigiendo-errores/ Thu, 12 Oct 2017 00:00:00 +0000 https://aofund.org/resources/resource-center/corrigiendo-errores/

Corrigiendo errores en su informe de crédito

Los prestamistas revisarán su informe de crédito y decidirán si usted califica o no para un préstamo, basándose en esta información.

Un informe de crédito es un registro que indica cómo ha pagado su deuda de tarjeta de crédito y otros créditos. Indica si ha pagado a tiempo o no sus facturas, la cantidad de dinero que debe a sus acreedores, y si tiene préstamos pendientes que no ha pagado. Los informes de crédito son recopilados por tres agencias importantes en este ramo: Equifax, Experian y TransUnion.

Revise su informe de crédito por lo menos una vez al año y sobre todo antes de hacer una compra importante(como una casa o un automóvil), o de iniciar un negocio. Revise los cuatro tipos de información que se encuentran en su informe de crédito:

  1. Información de identificación: Su nombre, dirección, número de Seguro Social, fecha de nacimiento e información de empleo.
  2. Líneas comerciales: Estas son sus cuentas de crédito. Los prestamistas informan sobre cada cuenta que usted ha establecido con ellos. Informan también el tipo de cuenta (tarjeta bancaria, crédito para auto, hipoteca, etc.), la fecha en que abrió la cuenta, su límite de crédito o monto del préstamo, el saldo de la cuenta y su historia de pago.
  3. Consultas: La sección de consultas contiene una lista de todos aquellos que han tenido acceso a su informe de crédito en los últimos dos años. El informe que usted ve tiene una lista de las consultas tanto «voluntarias», incitadas por sus propias solicitudes de crédito, como «involuntarias», cuando los prestamistas solicitan su informe para poder hacerle una oferta de crédito pre-aprobada por correo.
  4. Artículos de registro público y cobranzas: La información de los registros públicos incluye quiebras, embargos hipotecarios, demandas, retención de sueldos, embargos preventivos, y fallos judiciales. También se incluye información sobre deudas atrasadas proporcionadas por las agencias de cobranza.

Cada una de las tres agencias de informe de crédito le proporcionará una copia gratis de su informe de crédito, si lo solicita una vez cada 12 meses. Solicite su Informe de Crédito por Internet en Annual Credit Report.

Cuando recibe su reportaje de crédito, tener en cuenta que:

  • Debe Asegúrerse de que la información en su informe de crédito sea correcta. Los prestamistas revisarán su informe de crédito y decidirán si usted califica o no para un préstamo, basándose principalmente en esta información.
  • Los informes de crédito pueden contener errores. Cuando un informe de crédito contiene errores, a menudo se debe a que el informe está incompleto, o contiene información de otra persona. Por ejemplo, si alguien más tiene su mismo nombre, la información de crédito de esa persona puede ser incluida en su informe por error. Y si esta persona no ha pagado, por ejemplo, un préstamo estudiantil, y esto aparece equivocadamente en su informe de crédito, usted verá afectada su capacidad de obtener un préstamo, aunque se trate de un error.

Revise cuidadosamente su informe de crédito. Si encuentra un error, siga los siguientes pasos:

  1. Envíe una carta a la agencia de informes de crédito, indicando la información que usted considera inexacta. Incluya las copias (no los originales) de los documentos que apoyan su posición y demuestran su identidad. Además de proporcionar su nombre y dirección completos, su carta debe identificar claramente cada ítem incorrecto en el informe. Explique claramente por qué usted cree que se trata de un error, y solicite que esta información sea eliminada o corregida.
  2. Las agencias de informe de crédito deben investigar la información dentro de un lapso de 30 días.
  3. Si la investigación muestra que la información es inexacta, las tres agencias de informe de crédito deben corregir la información en su informe de crédito.
  4. Una vez terminada la investigación, la agencia de informe de crédito a la que usted envió la carta debe darle los resultados por escrito, y una copia gratis de su informe si es que efectivamente se encuentran errores.
  5. Si no se encuentran errores, pero usted todavía cree que su informe de crédito es inexacto, puede avisar al acreedor directamente e intentar resolver el problema.
  6. Usted tiene derecho de explicar su versión de los hechos en el informe de crédito si el problema sigue sin ser resuelto. Puede escribir un párrafo corto para explicar la situación. Si usted fue víctima de un robo de identidad, es su responsabilidad corregir la información que aparece en su informe de crédito. Presione aquí para ver información detallada sobre el robo de identidad.
]]>
Qué hacer si no tiene un Historia de crédito https://aofund.org/es/resource/que-hacer-si-no-tiene-un-historia-de-credito-2/ Wed, 11 Oct 2017 00:00:00 +0000 https://aofund.org/resources/resource-center/que-hacer-si-no-tiene-un-historia-de-credito-2/

Qué hacer si no tiene un Historia de crédito

Es posible que usted no tenga una cuenta de crédito o una historia de crédito si en general prefiere pagar las cosas en efectivo.

Es posible que usted no tenga una cuenta de crédito o una historia de crédito si en general prefiere pagar las cosas en efectivo. Si nunca ha pedido dinero prestado o usado tarjetas de crédito, no ha establecido unregistro que demuestre que puede manejar el crédito responsablemente, lo que puede transformarse en una dificultad a la hora de solicitar uno cuando lo necesite.

Si no tiene una historia de crédito, hay varias cosas que puede hacer para demostrar su habilidad para manejar un crédito.

  • Solicite un préstamo asegurado o una tarjeta de crédito asegurada, que estén garantizadas por su dinero. Cuando los consiga, siempre haga los pagos completos y a tiempo. Pregunte en su banco o cooperativa de crédito si ofrecen productos asegurados de este tipo.
  • Consiga un co-firmante (aval). Pídale a un amigo o pariente que tenga buen crédito que sea su co-firmante para solicitar un préstamo. Esto significa que esta persona compartirá la responsabilidad del préstamo con usted.
  • Solicite un préstamo de Accion Opportunity Fund. Accion Opportunity Fund otorga préstamos pequeños para ayudar a los individuos sin historia de crédito a empezar a construir su crédito. Guarde copias de sus cheques pagados, recibos de giros postales y pagos de arriendo. Estos documentos demostrarán que usted tiene una historia de pagos regulares y a tiempo. Obtenga más información sobre los préstamos de Accion Opportunity Fund presionando aquí.

La paciencia es importante en este proceso.

Toma tiempo establecer el crédito y construir un registro de reembolsos y pagos oportunos. Es mejor ir de a poco, y desarrollar un registro de crédito sólido, que solicitar demasiadas tarjetas de crédito o préstamos más grandes de lo que puede manejar.

]]>
Los programas de modificacion de prestamos pueden dañar su credito https://aofund.org/es/resource/los-programas-de-modificacion-de-prestamos-pueden-danar-su-credito-tomen-las-medidas-de-proteccion/ Wed, 11 Oct 2017 00:00:00 +0000 https://aofund.org/resources/resource-center/los-programas-de-modificacion-de-prestamos-pueden-danar-su-credito-tomen-las-medidas-de-proteccion/

Los programas de modificacion de prestamos pueden dañar su credito

Un programa de modificación de préstamo es cuando las condiciones de la hipoteca son modificadas para crear un pago mensual más asequible.

¿Es usted un propietario a quien le cuesta pagar la hipoteca todos los meses? Ha considerado pedir una modificación de préstamo a su prestamista o servidor? Lea la siguiente información para proteger su crédito.

¿Qué es un programa de modificación de préstamo? 

Un programa de modificación de préstamo es cuando las condiciones de la hipoteca son modificadas para crear un pago mensual más asequible. Se recomiendan los programas de modificación de préstamo a los propietarios que experimentan problemas económicos que les impiden realizar sus pagos mensuales de la hipoteca a tiempo. Estos programas son una de las opciones que tienen los propietarios para evitar la ejecución de la propiedad y son ofrecidos por la mayoría de los prestamistas de hipotecas y servidores. Debido a la reciente crisis económica, el gobierno federal está ofreciendo el Programa de Vivienda Asequible Opciones de Refinanciación y Modificación  (Home Affordable Modification Program [HAMP])

Para poder hacer los pagos de la hipoteca más asequibles, el prestamista o servidor puede reducir las tasas de interés extendiendo el término del préstamo o demorando el pago del capital hasta su maduración. Es importante comprender que la modificación de un préstamo no es lo mismo que  un refinanciamiento. En un refinanciamiento se obtiene un préstamo nuevo, mientras que en una modificación de préstamo se hacen cambios en una hipoteca existente.

 

¿Cómo  un programa de modificación de préstamo puede dañar mi crédito?

Si le es difícil pagar a tiempo las cuotas mensuales de su hipoteca y decide entrar en el programa de  modificación de préstamo, las condiciones de su hipoteca serán cambiadas durante un período  de prueba de  90 días. Si usted hace todos sus pagos completos y a tiempo durante este período de prueba, las condiciones de su hipoteca serán modificadas permanentemente.

Desafortunadamente, muchos de los prestamistas y servidores que operan los programas de modificación de préstamo no informan a las Agencias de Crédito sobre las condiciones modificadas del período de prueba.  Aunque haga sus pagos modificados a tiempo y en su totalidad, los pagos se registrarán como atrasados en su historia crediticia.

¡Los pagos atrasados lo llevarán a una disminución en su puntaje de crédito y quedarán en su historia crediticia durante siete años.- afectando su habilidad de acceder a cualquier otro crédito, incluyendo los de Accion!

 

¿Qué puedo hacer para proteger mi crédito?

  • Contacte a su prestamista o servidor – Si tiene problemas en hacer los pagos mensuales de la hipoteca contacte a su prestamista o servidor para averiguar qué opciones tiene. Es mejor explorar las opciones antes y no después de atrasarse con sus pagos. Al comunicarse con su prestamista con anterioridad usted está demostrando interés de hacer lo correcto,
  • Pregunte sobre la notificación – Si usted decide hacer una modificación de préstamo asegúrese que su prestamista o servidor notifica a la Agencia de Crédito al comienzo de los 90 días de su período de prueba. Pida una confirmación en escrito.

Si ya hizo una modificación de préstamo y está preocupado de que su crédito se haya dañado durante los 90 días de su período de prueba, vaya a   www.annualcreditreport.com para revisar su historia crediticia.

Si se registraron los pagos con mora, contacte a su prestamista o servidor inmediatamente en escrito y pida que  se comuniquen con las agencias para rectificar el error. También debería remitir una carta de disputa  a cada una de las agencias para corregir la equivocación. No le de la responsabilidad al prestamista o servidor para que arreglen el problema. ¡Tome el asunto en sus manos!

Los programas de modificación de préstamo pueden ser una verdadera salvación si usted tiene problemas con los pagos de su hipoteca. Siga nuestro consejo para que ellos trabajen para usted en vez de crearle más problemas.

 Más consejos sobre los programas de modificación de préstamos:

  • Manténganse en comunicación con su servidor y /o consejero de hipotecas en todo momento. Notifíquelos de cualquier cambio incluyendo un trabajo nuevo o problemas con el pago del plan de modificación.
  • Sea paciente, cooperativo y honesto. Mantenga la responsabilidad de cumplir con el contrato de modificación.
  • El Programa de Vivienda Asequible Opciones de Refinanciación y Modificación (HAMP) no es la única solución. Si no califica para este programa (HAMP) pregunte a su servidor sobre otras alternativas que le puedan servir, incluyendo la postergación de las cuotas regulares (llamadas aplazamientos), planes de refinanciación, el HAMP sin modificaciones y muchas otras opciones.
  • Solamente trabaje con servicios y consejeros de buena reputación. Hay mucho fraude por ahí y están buscando candidatos.

Más Recursos En línea

 

]]>
Cómo mejorar su puntaje de credito https://aofund.org/es/resource/como-mejorar-su-puntaje-de-credito/ Wed, 11 Oct 2017 00:00:00 +0000 https://aofund.org/resources/resource-center/como-mejorar-su-puntaje-de-credito/

Cómo mejorar su puntaje de credito

Es esencial comprender que la aprobación, los términos y las condiciones de un préstamo dependan de su puntaje de crédito.

Si alguna vez ha solicitado un préstamo, o quiere pedir prestado en el futuro, es esencial comprender que la aprobación, los términos y las condiciones de ese préstamo varían dependiendo de un número muy importante: su puntaje de crédito.

Su puntaje de crédito es el número que las agencias de monitoreo de crédito en los EE. UU. especializadas en recolectar información crediticia (Equifax, Experian y TransUnion) calculan en base a su historial de crédito. El puntaje de crédito representa el grado de probabilidad que un prestamista puede esperar de usted para pagar un préstamo. En los dos sistemas de calificación, FICO y VantageScore, el puntaje fluctúa de 350 (malo) a 850 (excelente).

Hay por lo menos cinco factores que afectan su puntaje de crédito:

  1. Su historial de pago:Más de una tercera parte de su puntaje de crédito se determina por su historial de pago más reciente. Su puntaje puede ser afectado más por tener varios pagos atrasados que por tener una bancarrota que ocurrió hace varios años.
  2. El porcentaje de deuda:Las agencias de crédito quieren estar seguras de que su balance no sea más del 35% del límite total de sus tarjetas de crédito. Eso puede afectar su puntaje negativamente.
  3. La duración de su historial de crédito:Si usted demuestra responsabilidad a través de los últimos años, eso puede ayudar a mejorar su puntaje de crédito. Por eso nunca cancele una tarjeta vieja, aunque ya no la use.
  4. Los tipos de crédito usados: Existen dos tipos de crédito: los préstamos a plazo, como las hipotecas, préstamos automotrices y préstamos estudiantiles y el crédito rotativo, cómo las tarjetas de crédito. Mientras más variada sea esta mezcla, mejor para su puntaje de crédito.
  5. La cantidad de aplicaciones:Su historial de crédito será investigado cada vez que solicite cualquier forma de crédito. Es muy importante que no aplique frecuentemente, ya que estas consultas le bajarán su puntaje de crédito.

Generalmente, su información personal o ciertas obligaciones financieras no afectan su puntaje de crédito. En los EE. UU. está prohibido que los establecimientos de crédito consideren su raza, color, origen, sexo, religión, o estado civil. Igualmente, los pagos de manutención de los hijos y los acuerdos para alquiler de vivienda no afectan su puntaje.

Aquí cabe diferenciar entre el puntaje de crédito y un prestamista. El prestamista sí puede considerar su edad, lugar de residencia, y su información de empleo (como su salario) al procesar su solicitud.

 

Esté al tanto de su puntaje de crédito y tome acción

Si usted está consciente de su puntaje de crédito, lo puede mejorar, y esto a su vez mejorará su perspectiva económica, porque ayuda a determinar ciertos comportamientos que a la larga le ahorrarán mucho dinero y aumentarán su poder financiero.

Si se ha dado cuenta que su puntaje de crédito está bajo y lo quiere mejorar, aquí hay 15 acciones concretas que puede comenzar a tomar hoy mismo para mejorar su puntaje de crédito:

  1. Revise con cuidado su reporte de crédito: Las agencias de crédito proporcionan un reporte gratuito al año y usted tiene derecho a recibirlo. Aproveche y pida su reporte, esta solicitud no afectará su puntaje. Revise su reporte cuidadosamente y contacte a la agencia de crédito para aclarar cualquier error. Un estudio del gobierno determinó que el 26% de la gente tiene por lo menos un error en su reporte, así que… ¡fíjese bien! Tan pronto como se elimine la información errónea, su puntaje mejorará.
  2. Empiece a pagar sus cuentas a tiempo. Si se ha atrasado en el pago de sus cuentas, póngase al corriente cuanto antes. Se requieren por lo menos seis meses de hacer a tiempo sus pagos antes de notar una diferencia en su puntaje de crédito. Si es necesario, ponga recordatorios en un calendario para asegurarse de no faltar en sus pagos.
  3. Pague más frecuentemente. Si puede, pague sus facturas cada dos semanas en vez de cada mes. Esto reduce la utilización de su crédito y definitivamente mejora su puntaje.
  4. Comuníquese con sus acreedores: Si está atrasado en sus pagos o está a punto de atrasarse, establezca un plan de pago con sus acreedores. Ser honesto y buscar una solución puede evitarle reportes que afecten negativamente su puntaje.
  5. Aumente su crédito: Si tiene tarjetas de crédito, llame y pida que le aumenten el límite de crédito. Si su cuenta está al día, es muy posible que se lo den. Esto reduce la tasa de utilización de crédito y mejora su puntaje. Obviamente, es importante no gastar este crédito adicional.
  6. Consiga una tarjeta asegurada: Usar una tarjeta de crédito asegurada puede mejorar su puntaje. Usted deposita dinero para garantizar la cuenta si no se paga la factura. Solo asegúrese que el prestamista reporte su cuenta a las agencias de crédito, ya que algunos no lo hacen.
  7. No solicite crédito nuevo: Su puntaje se afecta si abre cuentas nuevas en un período corto.
  8. No cierre las tarjetas de crédito que no usa: Cerrar cuentas sin uso afecta negativamente su puntaje. Esto suena raro, pero funciona así: Digamos, por ejemplo, que tiene dos tarjetas con un total de deuda de $1,000 y un límite de crédito de $2,500 cada una. Su crédito total es $5,000, por lo que la tasa de utilización de crédito sería del 20%. Sin embargo, si liquida y cierra una de sus tarjetas, su tasa de utilización de crédito subiría al 40%, perjudicando su puntaje.
  9. Tenga cuidado al pagar deudas viejas: Si un acreedor “cancela” una deuda (en inglés: charge off), significa que no espera más pagos. Pero a veces se hacen pagos en cuentas ya canceladas, especialmente cuando hay agencias de cobranza de por medio. Hacer un pago en una cuenta cancelada reactiva la deuda e inmediatamente baja su puntaje.
  10. Pague primero las tarjetas que están al límite: Si usa varias tarjetas de crédito y una o más están cerca del límite de crédito, pague esas primero para reducir su tasa de utilización de crédito.
  11. Diversifique sus cuentas: La variedad de sus cuentas de crédito (hipotecas, préstamos para automóviles, préstamos estudiantiles y tarjetas de crédito) representa el 10% de su puntaje de crédito. Conforme mantenga variedad en sus cuentas, su puntaje de crédito mejorará, con tal de que realice a tiempo sus pagos.
  12. Consiga y pague un préstamo rápido: Normalmente no es aconsejable pedir aún más dinero prestado si su crédito ya es malo, pero si no halla otra forma de mejorar su puntaje de crédito, podría considerar un pequeño “préstamo rápido” de $250 a $1,000. Si lo paga puntualmente, puede aumentar su puntaje, pero considérelo como un último recurso.
  13. Consiga una tarjeta con 0% de interés: Hay compañías que ofrecen tarjetas con 0% de interés sobre los saldos. Vea si califica para una de ellas, pero con cuidado. Muchas veces la oferta de 0% solo es válida por un período inicial (12-18 meses), y si transfiere el saldo de otra tarjeta, le pueden cobran una tarifa. Usualmente, su puntaje crediticio debe ser muy bueno para calificar.
  14. Inscríbase a un plan de consolidación de deudas: Estos programas le ayudan a eliminar sus deudas a la larga, pero su puntaje caerá en el corto plazo.
  15. ¿Puede esperar 7 años? Mucha de la información que afecta negativamente su puntaje, como la recuperación de un auto, dejar de hacer pagos en una tarjeta, un juicio hipotecario, desaparece de su reporte después de 7 años. No es de gran consuelo si quiere un préstamo hoy, pero si está revisando su reporte por primera vez, usted podría solicitar que se remueva cierta información del pasado.

Como puede ver, existe mucha información sobre cómo mejorar su puntaje de crédito. Lo esencial es enfocarse en las cosas que usted puede controlar y cambiar, especialmente estos dos factores importantes:

  1. Pagar las cuentas a tiempo
  2. Reducir los saldos en sus tarjetas para mantener la tasa de utilización de crédito a menos de 35%

Con tan solo trabajar en esas dos cosas, usted podría comenzar a mejorar su puntaje de crédito y aumentar su poder financiero.

]]>
Por que una pequeña empresa debe tener un numero DUNS https://aofund.org/es/resource/por-que-una-pequena-empresa-debe-tener-un-numero-duns/ Wed, 11 Oct 2017 00:00:00 +0000 https://aofund.org/resources/resource-center/por-que-una-pequena-empresa-debe-tener-un-numero-duns/

Por que una pequeña empresa debe tener un numero DUNS

¿Quiere que sus operaciones comerciales con sus futuros clientes, proveedores y prestamistas sean más fáciles? Necesita un numero DUNS.

Numero DUNS

¿Quiere que sus operaciones comerciales con sus futuros clientes, proveedores y prestamistas sean más fáciles? ¿Necesita tener acceso a crédito por su negocio o quiere solicitar un contrato o una subvención para pequeñas empresas del gobierno Federal de los Estados Unidos?

Si contestó que sí, necesita un número DUNS del sistema de identificación global (Data Universal Numbering System, DUNS), que es una secuencia única de nueve dígitos reconocidos como el sistema de números universal para identificar a más de 100 millones de empresas en todo el mundo.

El número DUNS es simplemente una identificación para su empresa que le permite a los futuros clientes, proveedores y prestamistas identificar y conocer su empresa fácilmente.

Los números DUNS  son asignados por  Dun & Bradstreet (D&B), una compañía que ofrece información y visión comercial para empresas como la suya. Algunos bancos usan los informes DUNS además del crédito personal cuando tienen que decidir si una pequeña empresa califica o no para un préstamo. Con el número DUNS puede obtener préstamos con el crédito de la empresa y pedirles a los proveedores con quien trabaja a crédito que informen a D&B.

 

Obtenga un número DUNS

Desafortunadamente las instrucciones para pedir un número DUNS solo están en inglés. Si tiene alguien quien pueda traducir, puede pedir un número DUNS para su negocio gratis en línea siguiendo estos pasos:

 

Primero fíjese si tiene un número DUNS

  1. Visite: https://fedgov.dnb.com/webform
  2. Escriba el nombre de la empresa, la ciudad y el estado para ver si ya tiene un número DUNS.
  3. Si encuentra el nombre de su empresa en la lista, haga clic y complete la información del contacto para solicitar el acceso a su documento de crédito de D&B y conocer su número DUNS. Si el nombre de su empresa no está en la lista, lea los siguientes pasos para pedir un número DUNS en línea o por teléfono.

 

Obtenga su número

  1. Después de verificar si su empresa tiene un número DUNS en  https://fedgov.dnb.com/webform, busque la casilla en el rincón derecho, abajo donde dice «Obtenga un número D-U-N-S® precio: SIN CARGO». Haga clic en Empezar.
  2. Complete la información del contacto. Haga clic en Enviar.
  3. Complete toda la información necesaria, incluya la información de la empresa, titularidad, administración y operaciones.
  4. En la última página (operaciones), lea los Términos y Condiciones y marque la casilla que indica que los ha leído. Haga clic en Siguiente.
  5. Elija «Número DUNS habitual» para obtener su número gratis en 30 días. Si necesita un número DUNS antes de esa fecha, puede elegir «número DUNS con urgencia» para recibirlo en 5 días a un costo de $49 dólares.
  6. Revise la información. Sería una buena idea hacer clic en «Imprima esta página para su récord» para poder guardar su pedido. Luego haga clic en Siguiente,
  7. Ha completado su pedido del número DUNS. Deberá recibir un correo electrónico confirmando su pedido. Si no lo recibe a este correo electrónico, llame al 1-866-594-2464. También puede conversar en vivo con un representante de D&B en su ordenador (busque el botón azul en el rincón derecho, abajo).

 

Obtenga el número si llama por teléfono al 1-866-594-2464

Debe tener toda esta información a mano:

  • Nombre legal
  • Nombre y dirección de la empresa central
  • Opera bajo el nombre de (Doing Business AS [DBA]) o el nombre con el cual su empresa es generalmente conocida.
  • Domicilio, ciudad, estado y código postal.
  • Dirección de correo (si está separada de la empresa central y/o domicilio)
  • Número de teléfono
  • Nombre del contacto y teléfono
  • Número de empleados en su emplazamiento físico
  • Años de operación

 

¡Felicitaciones! Al obtener el número DUNS ha completado el siguiente paso para formalizar su empresa y aumentar su credibilidad en el mercado.

7 consejos sencillos para exponer y promover su empresa

]]>
Extender crédito comercial: ¿idea buena o de riesgo alto? https://aofund.org/es/resource/extender-credito-comercial-o-no-extender/ Wed, 11 Oct 2017 00:00:00 +0000 https://aofund.org/resources/resource-center/extender-credito-comercial-o-no-extender/

Extender crédito comercial: ¿idea buena o de riesgo alto?

Si usted es dueño de una pequeña empresa, quizás le conviene extender crédito comercial a sus clientes. Cómo hacerlo con la mayor seguridad posible.

Muchos/as dueños/as de pequeñas empresas preguntan si le conviene extender crédito comercial a sus clientes o no. Extender el crédito permite que sus clientes compren sus bienes y servicios con la promesa de pagar en el futuro. En general, esto resulta en un beneficio mutuo. Sus clientes tienen más poder adquisitivo con el crédito comercial y entonces tienden a comprar más porque no están limitados al dinero en efectivo que tienen en el momento de hacer la compra. Recientamente, pequeñas empresas están extendiendo el crédito comercial. La extencion de crédito puede ser una tecnica del marketing para su negocio. De hecho, para muchos, extender el crédito es lo que las mantiene en actividad.

Claro, extender el crédito también tiene sus riesgos. En este artículo evaluemos si extender el crédito comercial le conviene y cómo hacerlo con la mayor seguridad posible.

Extender crédito comercial significa que su pequeña empresa funcionará un poco como un banco. En lugar de pedir que sus clientes  administran el flujo de caja a traves de una tarjeta de crédito, se les puede dar tiempo adicional para pagar a la empresa directaments (30 a 60 días es estándar).

 

Unas ventajas de extender el crédito comercial para sus clientes:

  1. La ventaja competitiva. Ofrecer crédito comercial para sus clientes le dará una ventaja sobre aquellos competidores que no lo ofrecen. Considere que, cuando un cliente está decidiendo entre dos negocios, el crédito puede ser el factor decisivo. Si están eligiendo entre dos negocios similares, los clientes casi siempre optarán por el que tiene condiciones de pago flexibles.
    En industrias como la construcción, el crédito comercial es estándar, por lo que aquellas empresas extienden el crédito comercial con el fin de mantenerse al día con la competencia.
  2. Ventas altas. Extender crédito comercial puede aumentar el volumen de sus ventas. Como dijimos anteriormente, si sus clientes tienen más tiempo para pagar, eso por lo general aumenta su poder de compra, y probablemente comprarán más, generando más ingresos para su negocio.
  3. La lealtad de sus clientes.Dándole a sus clientes más tiempo para pagar, les hace saber que usted confía en ellos, y esto sin duda aumenta la lealtad de sus clientes. Además, ampliar el crédito comercial demuestra que su empresa tiene estabilidad financiera y es digna de confianza.

Cuando NO debería extender el crédito comercial:

  1. No es estable su negocio. El crédito comercial no es una buena idea para empresas financieramente inestables o que están pasando por momentos difíciles. Esto es porque, dependiendo de las condiciones de pago que usted ofrezca, habrá un retraso entre el momento en que proporcione los bienes y servicios y el momento en que sus clientes realmente le paguen.
  2. No tiene buen crédito su empresa. Si usted no puede exponerse a que baje el puntaje de crédito de su negocio, no extienda el crédito comercial. Al contrario, necesita considerar otras opciones más seguras, como pedirles a sus clientes el pago por adelantado en efectivo. O bien, extienda el crédito comercial sólo a sus clientes más dignos de confianza.
  3. No se quiere arriesgar. Siempre existe el riesgo de que sus clientes no le paguen por los bienes y servicios que proporciona a crédito. Se puede minimizar este riesgo tomando ciertas medidas, como verificar el historial crediticio del cliente, o requerir un depósito por adelantado.
  4. No tiene la capacidad para cobrar: A diferencia de las ventas en efectivo, hay que estar más organizado para administrar cuentas a crédito por cobrar. Ya sea usted o su contador, alguien tendrá que estar al pendiente de la facturación de las cuentas y cobrar el pago por correo electrónico, por teléfono o por correo normal.
  5. No es necesario. Evalúe si usted tiene o no una verdadera necesidad para extender el crédito comercial. Si normalmente las empresas en su industria no extienden el crédito, quizás no es necesario. Es preferible la estabilidad financiera.

Si usted ha decidido a extenderles el crédito a sus clientes, ¡felicidades!

Es un gran paso que probablemente le beneficiará. Pero hágalo con la mayor seguridad. Tome en cuenta estos consejos:

  • Establece reglas de crédito claras y concisas. Determine a quién le dará crédito, cuánto crédito le dará y cómo controlará ese crédito una vez que se haya extendido.
  • Utilice una solicitud de crédito completa. Incluya referencias comerciales, información bancaria, autorización para verificar el crédito, los términos y condiciones, y las exenciones de responsabilidad.
  • Evalúe un informe crediticio del cliente. Emplee las agencias de informes crediticios como Equifax, Experian y TransUnion para determinar la solvencia de su cliente.
  • Comunique datos de pago. Comparta información con las agencias de crédito para reducir los pagos atrasados e incumplimientos de clientes y ayudar a mejorar los cobros.
  • Ofrezca opciones de pago. Deles a sus clientes varios métodos de pago de facturas, como el pago en línea, el pago por correo y el pago por teléfono.
  • Evalúe a sus clientes. Examine la cantidad de negocios que le brindan sus clientes. Deles crédito a los que generan muchos ingresos, especialmente si llevan tiempo respaldando a su negocio; lo más probable que esos clientes pagarán sus facturas.

Y aunque sea redundante, vale la pena mencionar lo siguiente:

  • Poner sus términos de crédito por escrito.
  • No extienda crédito si su empresa no tiene un buen flujo de efectivo.
  • Conocer las leyes que rigen el crédito al consumidor.
  • No extienda crédito si su empresa no puede asumir el riesgo.
  • Sea juicioso. No extienda crédito a todos y cada uno de sus clientes.
  • Tener una política de cobro bien establecida y fácil de administrar.

El éxito de cualquier negocio depende de la adquisición y retención de clientes. Una vez que su negocio genera un flujo de efectivo confiable, usted podrá ofrecer a sus clientes el crédito. Empiece con los clientes más leales o de más confianza para recucir el riesgo. Recuerde quién está en control – es usted quien decide cuando extender el crédito y con qué condiciones. Con una estrategia que combina la cautela con la buena administración, poco a poco podrá ver los beneficios de extender el crédito.

]]>
Su puntaje de credito https://aofund.org/es/resource/su-puntaje-de-credito/ Wed, 11 Oct 2017 00:00:00 +0000 https://aofund.org/resources/resource-center/su-puntaje-de-credito/

Su puntaje de credito

Su puntaje de crédito es un número adjunto a su informe de crédito que le indica a un prestamista qué probabilidades tiene usted de pagar un préstamo o de hacer los pagos del crédito a tiempo.

Su puntaje de crédito es un número adjunto a su informe de crédito que le indica a un prestamista qué probabilidades tiene usted de pagar un préstamo o de hacer los pagos del crédito a tiempo. También se conoce como calificación de crédito.

En los EE. UU. es fundamental usar el crédito para aumentar su poder adquisitivo y ayudarle a lograr sus metas financieras personales y de negocio. Con el crédito, puede obtener lo que necesita en el presente, prometiendo pagarlo en el futuro. Pero esa promesa, por más sincera que sea, no es suficiente para que un banco o compañía financiera le preste dinero. Los prestamistas necesitan algo más tangible y confiable para juzgar la capacidad y responsabilidad de los prestatarios. Ese “algo” es el puntaje de crédito.

Antes de entrar a fondo en el puntaje de crédito, cabe resaltar las sutiles diferencias entre estos tres conceptos ligados: El historial de crédito, el reporte de crédito, y el puntaje de crédito.

 

Historial de crédito (o historial crediticio) – Es el registro que contiene toda la información de cómo paga usted sus deudas, sus cuentas de crédito, los saldos pendientes y los detalles de cómo ha cumplido con sus responsabilidades financieras.

 

Reporte de crédito (o informe crediticio) – Es un informe detallado que prepara cualquiera de tres agencias en los EE. UU. – Equifax, Experian y TransUnion – que se especializan en recolectar la información crediticia de individuos y corporaciones, y en crear estos reportes de crédito. Cada una de esas agencias está obligada a proveer un reporte al año sin costo alguno.

Su reporte de crédito contiene datos personales y detalles sobre el historial de pago de sus deudas. Incluye además información acerca de alguna bancarrota, deuda que ha dejado de pagar y se ha enviado a agencias de cobro, juicio por dejar de pagar un préstamo hipotecario y embargos u otras sentencias financieras legales. Finalmente, hay información sobre las entidades que han solicitado ver su reporte crediticio, el número de cuentas que tiene abiertas o cerradas, sus niveles o porcentajes de deuda, los tipos de deuda que tiene y la duración de su historial.

 

Puntaje de crédito – Es el número que representa su grado de responsabilidad y la probabilidad de que vaya a pagar sus deudas. Este número está basado en su reporte de crédito. Hay dos sistemas de calificación, FICO es el más común y VantageScore es el más reciente. En ambos sistemas, la escala numérica va de 350 a 850.

 

Ambos sistemas de calificación de crédito consideran los siguientes factores:

  • Su historial de pago: ¿Paga usted sus cuentas a tiempo?
  • El monto de su deuda: ¿Debe usted mucho dinero y en muchas cuentas distintas?
  • La duración de su historial de crédito: ¿Por cuánto tiempo ha tenido crédito?
  • Los tipos de crédito que tiene: ¿Tiene usted una mezcla de tipos crédito, – diferentes tarjetas de crédito, cuentas de ventas a plazos, préstamos hipotecarios, etc. – o solo un tipo de crédito?
  • Crédito nuevo: ¿Está usted asumiendo muchas deudas nuevas?

Una guía sencilla para evaluar su puntaje FICO es:

Excelente:         800 – 850
Muy Bueno:      740 – 799

Bueno:              670 – 739

Mediocre:         580 – 669

Malo:                300 – 579

 

El puntaje VantageScore es similar:

Excelente:         781 – 850

Bueno:              661 – 780

Mediocre:         601 – 660

Malo:                500 – 600

Muy Malo:         300 – 499

 

Mientras más alto sea el número de su puntaje de crédito, mejor. Un puntaje más alto significará una mejor oportunidad para que le aprueben una solicitud de crédito. Pero hay aún más que entender. Si usted tiene una calificación suficientemente buena para que le aprueben un préstamo, conviene darse cuenta de que un puntaje alto también puede influir en otros términos y condiciones del préstamo, cómo una tasa de interés más baja, o un pago inicial más bajo.

 

Por ejemplo:

Enrique quiere comprar una casa y está solicitando un préstamo hipotecario de $200,000. Su puntaje de crédito FICO es 620. El banco le aprobará un préstamo con un pago inicial de $12,500. Sus pagos mensuales serán de $1,000 por 30 años.Silvia también está solicitando un préstamo de $200,000 para una casa semejante en la misma vecindad. Sin embargo, su puntaje de crédito es 760, mucho más alto que el de Enrique. El banco requiere solo $8,750 como pago inicial y sus pagos mensuales serán de $800 por 30 años. Comparada con Enrique, Silvia pagará un total de $72,000 menos a lo largo de la duración del préstamo.

Como puede ver, el puntaje más alto le puede ahorrar dinero. Por eso es esencial que sea muy cuidadoso pagando a tiempo las deudas que tenga, ya que su puntaje cambiará de acuerdo con el historial que usted vaya construyendo. Por ejemplo, si usted deja de pagar un préstamo, su calificación bajará. Igualmente, si usted empieza a pagar todas sus facturas a tiempo, su calificación mejorará.

 

Los factores que afectan su puntaje de FICO son:

  • Más importante: El historial de pagos de sus préstamos y tarjetas de crédito
  • Muy importante: Su deuda total y las cantidades adeudadas
  • Moderadamente importante: La duración de la historia de crédito
  • Menos importante: El crédito nuevo y los tipos de cuentas que tiene

Los factores que afectan su puntaje de VantageScore:

  • Más importante: Su historial de pago
  • Muy importante: La duración y el tipo de crédito, el porcentaje del límite de crédito utilizado
  • Moderadamente importante: El monto de sus saldos y deuda
  • Menos importante: Su comportamiento y consultas crediticias recientes, el crédito disponible

 

Cabe mencionar que su puntaje de crédito NO es afectado por los siguientes factores:

  • Su raza, color de piel, religión, país de origen, sexo o estado civil
  • Su edad
  • Su salario, ocupación, título o posición, empleador, fecha de empleo o historial de empleo
  • Su domicilio
  • Consultas de su historial de crédito iniciadas por otros

Si su puntaje de crédito es mediocre o bajo, quizás le convendría demorar la solicitud de un préstamo y dedicarse a mejorar esa calificación. Valdría la pena. Con un poco de tiempo y esfuerzo, usted podría aumentar su puntaje y, por ende, obtener términos y condiciones de préstamo más favorables.

 

Hay algunos pasos que puede tomar para mejorar su puntaje:

  1. Revise a fondo su informe de crédito para encontrar y corregir errores. Antes de solicitar un préstamo, pida una copia de su reporte de crédito a Equifax, Experian y TransUnion. Recuerde, son gratis una vez al año. Si su reporte contiene información errónea, presente una denuncia para disputar el error.
  2. Reduzca al 30%. Reduzca el saldo en las tarjetas de crédito en las que esté arriba del 30 por ciento de su límite de crédito. Por ejemplo: si su tarjeta tiene un límite de $6,000, y usted debe $3,000, está al 50% su índice de uso de crédito. Le beneficiará reducir ese índice al 30% o menos.
  3. Pague todas sus facturas a tiempo. Mientras más paga a tiempo sus cuentas, más aumenta su puntaje.
  4. No cierre las cuentas de crédito que ya no usa, aún cuando las haya pagado. Cerrarlas puede disminuir su puntaje.
  5. No solicite préstamos o crédito nuevo. Cada solicitud disminuye su puntaje.

Querámoslo o no, vivimos en un mundo en donde mucho se califica: un clavado olímpico, la calidad de un restaurante, la popularidad de una película, hasta un viaje en Uber. Asimismo, el puntaje de crédito indica la habilidad de pagar una deuda. Todas esas calificaciones no solo marcan el desempeño actual, ayudan a mejorar el desempeño futuro. Asegúrese de mantener el mejor puntaje de crédito posible. Le beneficiará.

]]>
El costo del crédito https://aofund.org/es/resource/el-costo-del-credito/ Wed, 11 Oct 2017 00:00:00 +0000 https://aofund.org/resources/resource-center/el-costo-del-credito/

El costo del crédito

Aunque hay diferentes tipos de préstamos y diferentes instituciones financieras que prestan dinero, casi todo préstamo tiene un costo, y a veces el costo del crédito puede ser alto.

Si usted quiere abrir un negocio, ampliar su establecimiento, o simplemente quiere comprar una casa o automóvil, lo más probable es que necesite un préstamo. Y a menos que tenga un familiar o amigo con dinero y buena voluntad de sobra, pedir dinero prestado no es gratis, le va a costar. Aunque hay diferentes tipos de préstamos y diferentes instituciones financieras que prestan dinero, casi todo préstamo tiene un costo, y a veces el costo del crédito puede ser alto.

Si está pensando en solicitar un préstamo o en abrir una cuenta de crédito, su primer paso debe ser entender y calcular cuánto le costará, y el segundo es ver si podrá o no pagarlo. Luego debe buscar las mejores opciones.

Esencialmente, hay tres factores que determinan el costo del crédito: el capital, la tasa de interés y las cuotas asociadas.

Capital (conocido como Principal en EE. UU.):

Capital es la cantidad de dinero que usted está pidiendo prestada y tendrá que pagar. Sobre esta cantidad se basa la tasa de interés.

 

Tasa de Interés:

La tasa de interés es el porcentaje del capital que el prestamista cobra por usar su dinero (cobrado por año, mes, o semana). Aparte del monto del capital que está pidiendo prestado, nada tendrá más impacto en sus pagos como el interés.

La tasa de interés que un prestamista le cobrará se determina por una combinación de factores que afectan el costo del crédito:

  • La tasa de interés federal. El Banco de la Reserva Federal (Federal Reserve) establece la tasa de interés federal que cobra a los bancos, y los bancos, a su vez, usan esa tasa como base para determinar qué cobrarle a usted.
  • Factores económicos externos. En general, cuando el nivel de inflación es alto, las tasas de interés también son altas. Al igual, cuando la demanda de crédito es alta, las tasas de interés también lo son.
  • El riesgo. Hay prestamistas que se arriesgan muy poco, mientras que otros toleran más el riesgo. Pero la relación es sencilla: una inversión arriesgada cuesta más.

Usted no puede controlar ciertos factores que influyen sobre el costo del crédito, como la tasa de interés federal o los altibajos de la economía. Pero sí puede ejercer control sobre el riesgo que usted representa a un prestamista, lo que afecta la tasa de interés de su préstamo. Por ejemplo:

 

Un puntaje de crédito alto puede reducir su tasa de interés

Una gran parte del costo del crédito se relaciona con la seguridad del prestamista. Para empezar, el puntaje de crédito puede ser la diferencia entre ser aprobado para el préstamo o no. Cuanto más alto sea su puntaje de crédito, mayor confianza tendrá el prestamista de que usted pague el préstamo y le ofrecerá las condiciones más competitivas posibles.

 

Garantizar el préstamo puede reducir su tasa de interés

Si su préstamo está garantizado con algo de valor, como una propiedad, generalmente también obtendrá una tasa más baja que la que obtendría con un préstamo sin garantía. Si no paga la deuda, el prestamista tiene algo seguro a lo cual recurrir para reducir sus pérdidas.

 

Un plazo de préstamo más corto puede reducir su tasa de interés

El plazo o la duración del préstamo también puede afectar el costo del crédito. Estadísticamente, los préstamos a más largo plazo tienen una mayor probabilidad de no ser pagados, por lo cual tienen tasas de interés más altas.

 

El tamaño de su préstamo afecta su tasa de interés

Como dijimos antes, gran parte del costo del crédito tiene que ver con reducir el riesgo del prestamista: cuanto más se pide prestado, mayor es la posibilidad de que no se pague.

 

El motivo del préstamo afecta su tasa de interés

Supongamos que necesita el préstamo para ampliar su bodega para almacenar más productos. Puede ofrecer el edificio y el inventario como garantía, y tiene un historial probado. Esto le ayudará a encontrar una tarifa muy competitiva en comparación con alguien que necesita el dinero para hacer la nómina o cubrir otros gastos operativos. Es probable que este último cueste más.

 

¿Tasa de interés fija o variable?

Al negociar los términos de su préstamo, asegúrese de entender la diferencia entre la tasa de interés fija, que no varía durante toda la vida del préstamo, y la tasa de interés variable, que usualmente es baja al principio, pero va subiendo poco a poco conforme transcurre el curso del préstamo.

Cuotas Asociadas: Los bancos y prestamistas pueden cobrarle gastos adicionales, por ejemplo:
  • Cuota de solicitud o de procesamiento. Un prestamista puede cobrarle una tarifa de procesamiento o solicitud solo para determinar si usted califica para el préstamo. Esto puede incluir verificaciones de crédito personales, de su empresa, e incluso una verificación de antecedentes criminales.
  • Cuota por evaluación de riesgo. Cuando solicita un préstamo, debe proporcionar mucha información: la solicitud de su préstamo, un plan de negocios, sus declaraciones de impuestos, estados financieros, cuentas por pagar y por cobrar, y los documentos legales relacionados con su negocio. El prestamista debe recopilar esta información, verificarla y determinar el riesgo de otorgarle un préstamo. La cuota cubre todo este tiempo y esfuerzo.
  • Cuota por iniciación del préstamo. Algunos prestamistas cobran esta tarifa para cubrir costos relacionados con la iniciación de su préstamo, que pueden incluir un pago a quien les trajo el negocio. La tarifa de iniciación solo se cobra cuando el préstamo está aprobado.
  • Cuota de tasación. Si está garantizando el préstamo con una propiedad, el prestamista debe saber cuánto vale, por lo cual contrata a una empresa de tasación independiente.
  • Cuotas mensuales. Algunos prestamistas cobran una cuota mensual por enviar los estados de cuenta, cobrar los pagos, mantener los archivos, darle seguimiento al cobro de pagos atrasados y enviar fondos a las entidades apropiadas (impuestos, seguros, etc.). Esto es común con los prestamistas hipotecarios.
  • Cuotas de penalización por pago anticipado. Debido a que un prestamista espera obtener el interés como ganancia por prestarle dinero, si usted paga el préstamo antes de tiempo, el prestamista podrá cobrarle cuotas para recuperar ese interés que no recibirá.
  • Impuestos y seguros. Los pagos de préstamos hipotecarios también pueden incluir porciones para los impuestos de venta, el seguro para propietarios de casa, el seguro hipotecario (protege al prestamista por si se dejan de hacer los pagos) y la cuota de la asociación de propietarios. 
  • Cuotas de préstamos del gobierno. El gobierno de los EE. UU., a través de la Administración de Empresas Pequeñas (SBA por sus siglas en inglés – Small Business Administration) ofrece préstamos a través de bancos y otros prestamistas. Estos préstamos tienen requerimientos estrictos para ser garantizados por la SBA. No todos calificarán, puesto que hay lineamientos gubernamentales por los cuales se pueden cobrar ciertas cuotas.

Veracidad en los términos de crédito

Todos estos términos de crédito, tasas y tarifas que cobran los prestamistas y que afectan el costo del crédito pueden ser confusos. Pero la Ley Federal de Veracidad en los Préstamos (Federal Truth in Lending Law) exige que los prestamistas expliquen claramente los cargos para que usted pueda comparar fácilmente el costo real de los préstamos.

Como hemos aprendido, un préstamo es afectado por muchos factores, tanto dentro y fuera de su control. Puesto el costo del crédito puede llegar a ser alto, trate de usar su préstamo para cosas que tienen una vida útil más allá del término de su deuda.

]]>
Todo lo que necesita saber sobre su tarjeta de credito https://aofund.org/es/resource/todo-lo-que-necesita-saber-sobre-su-tarjeta-de-credito/ Wed, 11 Oct 2017 00:00:00 +0000 https://aofund.org/resources/resource-center/todo-lo-que-necesita-saber-sobre-su-tarjeta-de-credito/

Todo lo que necesita saber sobre su tarjeta de credito

Usar una tarjeta de crédito puede ser una buena idea, pero es vital entender que no todas las tarjetas son iguales, por lo cual es importante leer la letra pequeña del contrato.

Cómo leer la letra pequeña de su contrato

Cada día es más difícil obtener crédito de un banco. Por eso muchas personas están recurriendo a las tarjetas de crédito como un método alternativo para financiar ciertos gastos.

Usar una tarjeta de crédito puede ser una buena idea, pero es vital entender que no todas las tarjetas son iguales, por lo cual es importante leer la letra pequeña del contrato, y en especial las tarjetas que ofrecen términos que aparentan ser increíblemente favorables. Estas tarjetas seducen a sus clientes con ofertas irresistibles como “0% de interés” pero tienen cláusulas en sus contratos que pueden convertir esa tarjeta soñada en una pesadilla.

La mejor manera de protegerse de ese tipo de compromiso financiero es entendiendo bien el contrato de la tarjeta, que viene descrito en lo que se llama “la letra pequeña”.

Existe en inglés un refrán que se traduce como: “La letra grande concede, y la letra pequeña remueve.” Y es cierto, las compañías de tarjetas de crédito usan la letra pequeña de sus contratos para detallar los términos y condiciones del acuerdo, junto con las divulgaciones legales u otra información importante que usualmente no se incluye en la parte de mercadeo de la tarjeta, especialmente ciertas tarifas “sorpresa” y condiciones de pago que cambian repentinamente.

Entender esa información puede ayudar a que usted evite cargos inesperados o cambios radicales en su deuda. Tómese el tiempo de revisar con cuidado el contrato de su tarjeta de crédito para evadir algunos riesgos comunes. La información que ofrecemos a continuación le ayudará a tomar una decisión más informada.

 

Tasa de Interés Anual (APR, por sus siglas en inglés)

Este es un término crucial para comprender el contrato de su tarjeta de crédito. La APR es el costo anual de tomar dinero prestado con una tarjeta de crédito. La APR puede ser variable o fija.

 

APR Variable

La mayoría de las tarjetas de crédito tienen una APR que varía conforme cambie la tasa de interés preferencial que determina la Reserva Federal de los EE. UU. (prime rate o tasa prima). Esta es la tasa de interés más baja que los prestamistas cobran a sus clientes más solventes. Las compañías que ofrecen tarjetas de crédito calculan la APR al agregarle su margen de ganancia a esa tasa preferencial. Por ejemplo, si la tasa preferencial es 3.25% y el margen del prestamista es de 15%, la APR de la tarjeta será del 18.25%.

 

APR Fija

Una APR fija significa que la tasa de interés permanece igual de un mes al otro, a pesar de los cambios en el mercado. Los prestamistas pueden cambiar su APR fija, pero deben notificarlo por escrito y los cambios no se aplican retroactivamente. Las tarjetas que tienen una APR fija no son muy comunes.

Se pueden aplicar diferentes tasas APR a la misma tarjeta de crédito, según los tipos de transacción y las ofertas promocionales. Lea la letra pequeña y asegúrese de comprender todas las APR a las que puede estar sujeto al usar su tarjeta de crédito, por ejemplo:

  • APR introductoria o promocional: Es una tasa de interés más baja que se ofrece a clientes nuevos durante un período corto. Es común que esta tasa suba después de cierto tiempo.
  • APR para compras: La tasa que se aplica a las compras realizadas con su tarjeta si traslada un saldo al siguiente ciclo de facturación.
  • APR para avances en efectivo: Tasa que usualmente es más alta que la APR para compras.
  • APR para transferencias de saldos: Tasa que se aplica al transferir el saldo de otra tarjeta.
  • APR escalonada: Una tasa de interés que aumenta cuando los balances sobrepasan cierto monto.

Y la que toma de imprevisto a muchos clientes por no leer la letra pequeña:

  • APR de penalización: La APR más alta en su contrato, que se puede cobrar por no cumplir con los términos y condiciones. Esto incluye exceder el límite de crédito o pagos atrasados.

Aparte de la APR, hay otras cosas que debe saber sobre su tarjeta de crédito:

Periodo de Gracia

Es el tiempo que tiene para pagar su factura sin incurrir en intereses o cargos de financiamiento. Usualmente el marco de tiempo es 25 días, pero puede ser menos. Haga un esfuerzo y pague su saldo completo y a tiempo cada mes. Si no paga el saldo completo, pagará interés y cargos sobre la parte que deje sin pagar. Y lea la letra pequeña, porque un solo pago tardío también puede hacer que su APR suba dramáticamente.

 

Pago Mínimo

Monto de dinero mínimo que el emisor de su tarjeta de crédito requiere que pague cada mes. De nuevo, le recomendamos que, si no puede pagar su saldo entero, pague lo más que pueda, y definitivamente más del mínimo requerido. De esta forma reducirá lo que paga en intereses y cargos.

Si paga el doble de su mínimo o más, puede acortar drásticamente el tiempo que le tomará terminar de pagar el balance por completo, lo cual le ahorrará dinero en interés.

 

Cargo Anual

Algunos emisores de tarjetas de crédito le cobran cargos anuales por el simple hecho de tener su tarjeta. Tenga en cuenta ese cargo anual que le cobran. O mejor – busque una tarjeta que no cobre estos cargos.

 

Cargos Misceláneos

A menudo los emisores de tarjetas de crédito no comunican los cargos extras que vienen asociados con la tarjeta, como:

  • Transferencia de saldos:Cuando se transfieren saldos de una tarjeta a otra, las transacciones pueden costar hasta 4% del monto de la transferencia.
  • Avances de efectivo:Cargos que ocurren cuando está sacando un préstamo en efectivo utilizando su línea de crédito.
  • Exceder el límite máximo: Cargos por gastar más allá del límite de su tarjeta de crédito. Se recomienda también que evite cargar su tarjeta con más del 50% del límite, ya que, si lo hace, su puntaje de crédito va a bajar.
  • Cargos por cheques rebotados: Cargos que le cobran si su cheque rebota al hacer un pago de su tarjeta de crédito.

 

Lea la letra pequeña

Un ejemplo de por qué leer la letra pequeña es importante:Rogelio recibió en el correo una muy llamativa carta con una oferta de una tarjeta de crédito que pregonaba con letras mayúsculas:

TASA de INTERÉS DEL 0% (APR).

 “Cero por ciento … ¡wow!” – se dijo a sí mismo – “ahora por fin puedo comprar ese nuevo congelador para mi restaurante y pagarlo a plazos sin intereses.”

Entusiasmado, Rogelio consiguió la tarjeta y compró un congelador industrial que estaba en oferta. Lo instaló al día siguiente en su restaurante y el congelador viejo lo llevó al reciclaje de chatarra.

Pero Rogelio no leyó la letra pequeña de su contrato para la tarjeta de crédito. No se dio cuenta que el 0% era un APR introductorio para un período de solo 6 meses. Al séptimo mes, su tasa de interés subió al 20%. Ahora, a menos de que pueda pagar el saldo completo, el congelador nuevo le va a salir mucho más caro.

Consejos Prácticos

Antes de usar una tarjeta con un APR introductorio muy bajo – como el 0% – comprenda exactamente cómo el emisor evaluará el interés y cuándo se termina la ventana del 0%.

Si recibe varias ofertas de tarjetas de crédito por correo, y en especial si las ofertas suenan buenísimas, tómese unos cuantos minutos leyendo la letra pequeña de cada contrato para comparar y contrastar los distintos términos y condiciones.

Para cada uno de los cargos listados con anterioridad en este artículo, ponga una calificación para cada tarjeta y vea cuál tarjeta sale ganando al final. Esto le ayudará a hacer una mejor elección de su nueva tarjeta de crédito.

]]>
Cómo establecer un historial de crédito https://aofund.org/es/resource/como-establecer-un-historial-de-credito/ Fri, 31 Mar 2017 00:00:00 +0000 https://aofund.org/resources/resource-center/como-establecer-un-historial-de-credito/

Cómo establecer un historial de crédito

En el transcurso de la vida y al crear su empresa, usted oirá mucho la palabra “crédito” en referencia a la compra de artículos y a cuánto puede pedir prestado

En el transcurso de la vida y al crear su empresa, usted oirá mucho la palabra “crédito” en referencia a la compra de artículos y a cuánto puede pedir prestado. Es uno de los factores principales al decidir cuánto y con qué rapidez puede ampliar su negocio, y tiene una importancia fundamental. Veamos entonces qué es el crédito, por qué es necesario y, tal vez lo más importante, cómo conseguirlo.

¿Qué es el crédito?

Experian, una de las tres agencias más importantes de informes de crédito de Estados Unidos, lo define como “dinero prestado que usted puede usar para comprar bienes y servicios cuando los necesite. Lo obtiene de un prestamista, al que acuerda devolverle la cantidad prestada junto con los cargos financieros aplicables, en un plazo determinado.” En otras palabras, el crédito es dinero en el banco que puede convertirse en dinero en su bolsillo.

Proviene de tarjetas de crédito, acuerdos de pago con vendedores o proveedores de servicios, y de bancos y prestamistas.

La cantidad de crédito que se le conceda depende en gran medida de su puntuación de crédito, es decir, de cuán digno de confianza se lo considera en lo que respecta al dinero, y del riesgo que el prestamista corre al prestárselo.

Cuando la gente habla de establecer un historial de crédito, básicamente se refiere a crear y apuntalar la puntuación crediticia, que facilita y abarata los préstamos. En términos generales, cuanto mejor es su puntuación de crédito, mayor es su capacidad de obtener préstamos y más baratos serán los costos.

 

¿Qué es la puntuación de crédito?

La puntuación de crédito se basa en su informe de crédito, que tiene información como sus ingresos, el tiempo que lleva viviendo en su domicilio actual y trabajando en el mismo empleo, los fondos que tiene en el banco y la manera en que ha manejado préstamos anteriormente.

En Estados Unidos, las tres compañías más importantes que compilan informes de crédito son Experian, Equifax y TransUnion. Cada una tiene su propia fórmula para calcular la puntuación de crédito, pero todas reúnen información y datos de fuentes y proveedores diversos. La Ley de Equidad de Informes de Crédito regula el tipo de información que utilizan y a quiénes pueden comunicarla.

Su informe de crédito tiene muchos datos y analizarlos a fondo sería laborioso para un banco o prestamista. Por eso se los resume en la puntuación de crédito: una cifra de tres dígitos que se genera recopilando y ponderando los datos de su informe de crédito.

Cada prestamista utiliza puntuaciones de referencia diferentes para decidir el tipo de préstamo que le concederá y la cantidad. Aunque hay muchos modelos de puntuación de crédito, la más usada es la de FICO. Según el sitio web de la empresa, el 90% de las instituciones financieras estadounidenses utilizan las puntuaciones de FICO al tomar decisiones de crédito.

Entonces, ¿qué toma en cuenta la puntuación FICO? La pieza más importante del rompecabezas es su historial de pago (35%), seguida por cuánto debe (30%), cuánto tiempo hace que tiene un historial de crédito (15%), cuántos préstamos nuevos ha conseguido (10%) y los tipos de crédito que ha utilizado (10%).

¿Por qué necesita crédito?

A menos que tenga varios miles de dólares debajo del colchón, lo más probable es que necesite un préstamo para hacer cualquier compra importante. A nivel personal, eso podría significar un automóvil o una casa. Para un negocio, podría ser equipo o un edificio. Sin crédito, le resultará más difícil hacer una compra cuantiosa.

Las compañías que se dedican a prestar dinero hacen todo lo posible por asegurar que lo recuperarán. Y lamentablemente, ser una persona estupenda no es garantía suficiente para que corran un riesgo financiero por usted. Necesitan examinar sus antecedentes para ver cómo ha manejado el dinero anteriormente. Para muchos prestamistas, el historial de crédito es el factor más importante al decidir si le conceden un préstamo y la cantidad.

Pero eso no es todo. Las personas con buenos antecedentes de crédito también se consideran dignas de confianza en otros ámbitos. Los empleadores y los arrendadores a menudo comprueban su información de crédito como parte del proceso de selección y toma de decisiones.

Por ley, usted tiene derecho a recibir una copia gratuita de su informe de crédito de los tres organismos principales una vez por año. Para ello, puede visitar el sitio web de informes centrales de crédito establecido con este fin o puede llamar sin cargo al 1-877-322-8228. Puede pedir informes a las tres agencias simultáneamente o una a la vez.

Para seguir su puntuación de crédito, considere pedir un informe cada cuatro meses a todas las compañías. Eso le debería ofrecer un buen cuadro anual de su situación crediticia. También tiene derecho a recibir una copia gratuita de su informe si le rechazan la solicitud de una tarjeta de crédito o un préstamo.

 

¿Cómo conseguir crédito?

Usted lo comprende, tener buenos antecedentes tiene una importancia fundamental. Entonces, ¿cómo lo logra?

Empezar a establecer crédito puede parecer difícil porque como ya hemos visto, hay que empezar por tenerlo para pedir dinero prestado o para conseguir una tarjeta de crédito. Sin embargo, hay maneras de empezar.

  1. Establezca que usted es un pagador digno de confianza. Esto puede ser algo tan simple como tener una serie de cheques cancelados o recibos del alquiler o de servicios públicos. Es útil que el apartamento y las cuentas estén a su nombre.
  2. Consiga y use una tarjeta de crédito garantizada. Con este tipo de tarjeta, usted sólo puede gastar el equivalente del efectivo que tiene en una cuenta vinculada que ha dado como garantía. Cumplir puntualmente con los pagos de la tarjeta demuestra una conducta responsable. Esta es una de las maneras más populares de establecer antecedentes de crédito, y algunas instituciones ofrecen una tarjeta no garantizada después de sólo un año de usar una tarjeta garantizada.
  3. Consiga una tarjeta de crédito con un límite de gastos bajo. Haga un gasto pequeño cada mes y páguelo de inmediato. Los estudiantes universitarios pueden conseguir tarjetas de crédito con límites de gastos bajos. Si recibe una oferta, considere aceptarla. Si un estudiante no reúne los requisitos, uno de los padres puede ser el cofirmante. Al cumplir con los pagos, el estudiante establece un historial de crédito.
  4. Pague un préstamo actual. Pagar préstamos estudiantiles a su nombre es una gran manera de establecer antecedentes de crédito.
  5. Abra cuentas corrientes y de ahorros. Para los prestamistas, estas cuentas son un indicador de estabilidad financiera.

 

¿Cómo se puede mejorar la puntuación de crédito?

  • Una vez que consiga una tarjeta de crédito, úsela con cuidado e inteligentemente. Pague siempre todas sus facturas a tiempo. Incluso un retraso de pocos días puede afectar mucho su puntuación de crédito. Considere establecer pagos automáticos de su cuenta corriente para pagar siempre a tiempo. Puede elegir pagar la cuota mensual mínima, todo el saldo adeudado o una cantidad fija cada mes.
  • Mantenga una deuda baja. No exceda su límite de crédito. Mejor aún, trate de que el saldo adeudado sea menos del 50% de su límite de crédito. Para tener una puntuación favorable, 30% es mejor todavía. Y lo ideal es un 10% o menos.
  • Haga el pago mensual mínimo cada mes, pero si puede, pague más.No se extralimite. No deje de hacer ningún pago.
  • Si no le queda más remedio que incumplir con un pago, elija cuidadosamente cuál. Dejar de pagar una cuota del automóvil o de la hipoteca de su casa daña su puntuación de crédito más que incumplir con el pago de una tarjeta. No obstante, trate de hacer siempre el pago mínimo.
  • Si paga con atraso o incumple con un pago, tal vez pueda lograr que esto se borre de su historial. Llame a la compañía y pregunte. A veces, los prestamistas borran la información por buena voluntad, especialmente si usted ha sido un buen cliente por un tiempo.
  • Mantenga una cuenta abierta aunque ya no use esa tarjeta. Su puntuación de crédito se calcula, en parte, comparando cuánto debe y cuánto crédito tiene a su disposición. Una tarjeta sin saldo deudor le ayuda con este cálculo. Además, tener cuentas por mucho tiempo, estén activas o no, causa una buena impresión.
  • No abra demasiadas cuentas nuevas. Esto reduce la edad promedio de sus cuentas y es algo negativo.
  • No utilice demasiadas cuentas. Uno de los factores en su puntuación de crédito es cuántas de sus tarjetas tienen un saldo deudor. En vez de repartir sus compras entre varias tarjetas, concéntrese en una, preferiblemente la que tenga la tasa de interés más baja. Termine de pagar las tarjetas con saldos bajos para que dejen de ser un estorbo.
  • Tener y cumplir con los pagos de un préstamo en cuotas (uno que se paga regularmente en un período determinado, como un micropréstamo o una hipoteca) aumenta su puntuación de crédito.
  • No deje que los errores del pasado le compliquen el futuro. Cumpla con los pagos y manténgase al día. Los problemas antiguos no pesan tanto como su historia más reciente. Entonces cuanto más logre mantener una buena trayectoria, más alta será su puntuación.
  • Proteja cuidadosamente su información personal para evitar el robo de identidad, ya que puede afectar su información de crédito por mucho tiempo. Cuide bien su número de seguro social, los números de sus tarjetas de crédito y la información de su cuenta bancaria. Si alguien consigue fraudulentamente una tarjeta de crédito con su nombre y luego no cumple con los pagos, la cuenta en mora aparecerá como si fuera de usted en su informe de crédito. Corregir y borrar este mal antecedente puede requerir una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo.
  • Siga su puntuación aprovechando los informes de crédito anuales que tiene derecho a recibir gratis, y confirme que no tienen información incorrecta que pueda perjudicarlo.

¿Qué ocurre si encuentro un error en mi informe de crédito?

Según la Ley de Equidad de Informes de Crédito, la agencia de informes de crédito debe corregir cualquier información incorrecta en su archivo. Para rectificar el error, usted debe comunicarse con ellos y explicarles lo que cree que está mal. Puede hacerlo por escrito, por teléfono o en línea.

¿Qué tipo de problemas podría encontrar? Cuestione cualquier cuenta que no sea de usted o que usted no haya abierto, y cualquier pago tardío que usted haya hecho a tiempo. Si se declaró en quiebra, después de diez años, esa información se debe borrar. Otra información de crédito negativa debe eliminarse después de siete años.

La agencia de informes de crédito debe investigar (generalmente dentro de los 30 días) y enviar toda la información pertinente que usted les dé, al acreedor que haya proporcionado la información. Una vez que el cuestionamiento se haya presentado, el acreedor debe investigar e informar los resultados a la agencia de informes de crédito. Si la información es en efecto incorrecta, el acreedor debe comunicárselo a las tres agencias nacionales de informes de crédito para que corrijan sus archivos. Cuando la investigación se haya completado, usted recibirá los resultados por escrito.

Si usted sigue cuestionando algo después de la investigación, puede pedir que se incluya un informe del cuestionamiento en su archivo y en informes futuros.

Dar crédito a quien se lo merece

Como puede ver, usted está en control de su crédito. Establezca sus antecedentes con sabiduría y protéjalos con esmero. El buen crédito será una gran ayuda al crear su negocio. Los malos antecedentes, en cambio, le crearán complicaciones y costos mayores.

]]>